
Breve pausaDe los adolescentes
De los cigarrillos
* A mí se ocurrieron.
Interesante manera de conocer a un personaje llamado Javier, oriundo del Departamento Autónomo de Santa Cruz.

Breve pausa
Ya se ha avanzado tanto en lograr el sueño de nuestros antepasados y los nuestros, que ya no podemos siquiera pensar en retroceder un solo minuto. Nuestro grito de libertad y democracia se escucha cada vez más fuerte. Estamos más unidos que nunca por nuestro bienestar y en contra de los que pretender quitarnos nuestros legítimos derechos. No creo que exista un solo cruceño que no sienta una inmensa alegría y orgullo de pertenecer a esta hermosa parte del país: tan bella y pujante, como democrática.
Los dos animales fueron amarrados del cuello y colgados con sogas en una especie de arco improvisado de madera y luego fueron brutalmente golpeados con palos, antes de ser degollados dificultosamente. Alrededor, decenas de ponchos rojos, además de mujeres y niños, celebraban la amenaza, algunos de ellos portando un fusil máuser, que mostraba con orgullo a los periodistas que llegaron al lugar.
La tortura a los animales se produjo en medio de una concentración en el altiplano en el lugar que llaman el gran cuartel Qala Chaka, ubicado a la entrada de Achacachi, donde históricamente los ponchos rojos se parapetaron para su defensa.
El grupo, aliado del Gobierno, se declaró en “pie de guerra” en defensa de la Asamblea Constituyente y advirtió que no dudará en “derramar sangre” con este propósito, mientras mostraban sus pasamontañas y anunciaban que marcharán a Sucre armados con sus látigos y korawas (ondas). "
La respuesta del gobierno?. Tibia...como siempre.
Acá en Santa Cruz se toman pacífica y simbólicamente las instituciones del estado centralista. En La Paz se pretende cerrar el congreso y se habla fuertemente de un autogolpe, se matan perros salvajemente y amenazan de muerte a nuestro prefecto y líderes cívicos. En Sucre los masistas se alistan para llegar en masa a enfrentarse con los pacíficos sucrenses.
Mierda...se viene un "noviembre negro". Y Evo?. Había resultado mas soberbio que Goni.
Fotos: La Razón




















Esta es la lista de los 55 soldados bolivianos que murieron defendiendo a nuestra Patria en 1967, peleando contra la guerrilla del "Ché" Guevara:
Horrorizado quedé ahora al mediodía cuando veía las noticias de UNITEL, luego del inmenso e imperdonable error, tanto en los caracteres, como de la presentadora (Sissy Añez). Se presentaba la noticia (como la gran cosa) de la asistencia del jefe de prensa de la mencionada red (José Pomacusi) a un encuentro de periodistas internacionales (en Monterry, México) en dónde tuvo el honor de entrevistarse con Gabriel García Márquez, Patricia Janiot y otros "pesos pesados" del rubro.


Raudamente la fiera me apartó de su cuerpo luego de la intensa lucha que tuvimos. Exhaustos nos dimos una tregua. Yo con mi espalda rasguñada, mis brazos cansinos y la boca seca, respiraba atrozmente para recuperar energías y la cordura. La fiera me miraba recelosa a escasa distancia, sin bajar la guardia y con apenas un leve dejo de agotamiento. Actuaba instintivamente, podía notarlo. Yo también lo hice en su debido momento. No quería perder la batalla ni dejarme dominar. Y a pesar de mi condición de ser pensante actué como un simple animal que busca sobrevivir ante el acecho del más fuerte. Volví a lo básico…a mi condición de mamífero, de cuadrúpedo evolucionado y de alimaña que razona cuando quiere y cuando puede. Pero soy consciente de que en este tipo de situaciones, el que piensa muere.
My blog is worth $12,419.88.
How much is your blog worth?