
El comienzo de la década del '90 estaría marcado por el lanzamiento del primer disco de Fito que le daría fama internacional: "Tercer Mundo" (1990). La madurez de Páez como compositor y arreglista quedan una vez más demostradas de sobra en canciones como: "El chico de la tapa", "Tercer Mundo" (una especie de rap con mucha mezcla de picardía y realidad mundial), "Fue amor" (una de mis baladas favoritas con notable influencia Charly), "Yo te amé en Nicaragua" y el himno por excelencia: "Y dale alegría a mi corazón".

Recuerdo muy bien el lanzamiento del disco "Circo Beat" el año

Siguiendo la moda mundial, Fito grabó un "desenchufado" el año 1996, denominado "Euforia", en

Joaquín Sabina es sinónimo de irreverencia y genialidad lírica. Es por eso que junto a Fito grabaron un disco juntos con un título más que adecuado: "Enemigos Íntimos" (1998). Si bien musicalmente es muy Páez, la mayoría de las letras son de Sabina. Con canciones como: "Llueve sobre mojado", "Cecilia", "Enemígos Íntimos" y "Delirium Tremens", se consagragaría como el mejor disco de ese año, según la crítica especializada. La verdad, no se equivocaron.

Nuevo milenio y nuevo álbum: "Rey Sol" (2000), dedicado a su hijo Martín. Este álbum es muy visceral y absolutamente comprometido. "El diablo de tu corazón" es una de las mejores canciones inspiradas en Buenos Aires (junto con "En la ciudad de la furia" de Soda). Y al igual que "Rey Sol", Lleva", "Dale loca", "Noche en Downtown" (preciosísima melodía) y "The paranoica fierita suite" (que increíblemente termina como salsa y Fito suena raro cantando así), son las canciones que llaman más la atención. Este disco es muy especial para mí, ya que me lo regaló una de mis muy queridas amigas gauchas.
Como no podía ser de otra manera....Fito lanzó un gran álbum doble con sus 30 grandes éxitos. La recopilación se denominó "Antología" y fue lanzada el 2001.
Su separación de Cecilia Roth y la crisis argentina marcaron al compositor de sobre manera. Es
por eso que el año 2003 lanzó un disco que es tan bueno...que hasta hoy día no puedo dejar de escucharlo seguido: "Naturaleza Sangre" (estrenando su propio sello: Circo Beat). Al igual que "El amor después del amor", absolutamente todos los temas son excelentes. Pero aún así y si me dan a escoger...me queda más con: "Naturaleza sangre" (crudísima y hermosa), "Insoportable" ("solo pienso en tí...."), "Volver a mí" (todo un canto a la superación amorosa), "Ojos rojos" (magnífica bosa nova) y "El centro de tu corazón". Un gran disco.

El 2004 nos regaló una verdadero joyita, festejando sus 20 años de carrera como solista, y en homenaje a todas las mujeres de su vida, lanzó un disco doble con sus mejores canciones en vivo y en diferentes escenarios del mundo: "Mi vida con ellas". Nos regala a parte de sus temas conocidos, algunas sopresas como: "Cerca de la revolución" (con Charly García), "Las cosas tienen movimiento" (canción que escribió para Juan Carlos Baglietto y cantada por Spinetta, y dicho sea de paso una de mis canciones favoritas), "Ciudad de pobres corazones" (con Cerati y Charly) y "Aguas de Marzo" (un cover del gran compositor brasileño Tom Jobim).

1 comentario:
Se nota que te gusta Fito, somos muchos.
Trat de encontrar un archivo de una página muy buena que tenía un argentino llamado Killer King que analiza un poco sus letras, se llama Tema por tema.
Publicar un comentario